MI BIOGRAFIA
El presente trabajo bibliográfico relata sobre mi existencia en este mundo. Debo confesar que no me había dado cuenta cuán difícil es escribir sobre la vida de "uno mismo" sobre todo cuando se trata de recordar hechos que la mente no logro guardar como los primeros años de vida por ejemplo.
Después de tres semanas de arduo trabajo, realicé este pequeño avance de mi autobiografía. Espero que lo disfruten.
Después de tres semanas de arduo trabajo, realicé este pequeño avance de mi autobiografía. Espero que lo disfruten.
Vagos recuerdos de ese periodo invaden mi mente y muchos de ellos se encuentran bastante distorsionados por mi subconsciente, a pesar de ello lo poco que recuerdo no es suficiente para redactar sobre mi infancia, pero gracias al aporte de mis padres he podido recopilar la información suficiente para seguir con mi biografía.
Nací el 23 de junio de 1993 en la ciudad de Cajamarca, siendo mis padres: Doña María Gladis Villalobos Cieza, y don Arnulfo Mendoza Llanos.
El primer gran recuerdo que poseo es el de una niña en el puesto del mercado con quien yo jugaba y pasaba muchas anécdotas buenas y malas una de ella es la siguiente:
“Nuestras madres vendían y mientras nosotras jugábamos de casualidad escuchamos sobre una fiesta que había ala vuelta de la esquina y no lo pensamos dos veces para ir y sin avisar a nuestras madres corrimos a la música con el fin de divertirnos y pasarlo de lo mejor como de costumbre claro además de la torta, los dulces y sobre todo la anhelada piñata quien esperaba que nosotras lleváramos de ello; por otro lado ya pasado el tiempo y siendo muy tarde nuestras madres nos buscaban de un lado a otro preguntando si alguien nos había visto pero todos les daban un no como respuesta, cuando de casualidad una de ellas vio una fiesta infantil y no dudo en ir a ver si por casualidad nos encontrábamos allí, al entrar nos encontró bailando al centro de todos y las personas que nos conocían les dijeron que habíamos estado allí bailando toda la tarde y como era de esperarse nos quisieron sacar de inmediato pero nosotras no salimos mientras no nos dieran nuestra torta, pero lo mejor es que salimos ganando como todo niño que actúa sin pensar ”.
A mis tres años de edad conocí el lugar de nacimiento de mi madre el cual es de nombre Centro Poblado Menor de Pacopampa ubicado en el Distrito de Querocoto, Provincia de Chota. El cual me gusta bastante; me fascinaba montar en las acémilas que tiene mi abuelo y siempre iba a la chacra con mis tías a lo que siempre se acostumbra de madrugadas a ordeñar y mudar el ganado.
Yo era la consentida me querido abuelo y me puso el sobrenombre de “Garrapicho” por la canción en ese entonces que me gustaba bailarla mucho, siempre llegaba mi abuelo con algo de la chacra para dármelo y comerlo; mientras mi abuela nos cocinaba los huevos que recolectábamos de los nidos de las gallinas, la costumbre que cogimos mi hermano y yo era de esperar que la gallina salga del nido para ir a recoger los huevos, y me encanta jugar siempre con mi tío que se comportaba igual que un niño.
Con el transcurrir del tiempo tenía que dar inicio a otra etapa de mi vida, mis estudios iniciales los realicé en el Jardín “Túpac Amaru” donde tuve mi mejor amiga “Adriana” con la cual pasamos muchos momentos divertidos sobre todo cuando formábamos y cantábamos la canción del elefante.
Como olvidar el primer pasacalle de mi lindo jardín en la cual participe de enfermera, como olvidar aquella mañana en la cual vestía un traje blanco y un pequeño maletín que cumplía el rol de botiquín el cual movía con alegría mostrando mi esplendor.
Un día, yo no recuerdo exactamente lo que pasó, estaba jugando con mi hermano y primo que en paz descanse el conocido juego de las escondidas, en la tienda que fue de mi tío en el cual mi primo me escondió en la última bolsa de azúcar encima de un muro hecho por costales de arroz y tocaba encontrar a mi hermano como era de costumbre nunca me hallaba y después de 15 minutos de insaciable búsqueda grite aquí estoy y por hacer ese brusco movimiento, caí encima del poto de una botella con el cual me rompí la ceja y me llevaron de emergencia a la sanidad de la policía en el cual me colocaron 3 puntos.
Así pasaron dos años en mi lindo jardín; ya en diciembre para culminar mi estudios iniciales realizamos nuestro baile de promoción, el cual esperaba para recibir mi muñeca que nos había prometido nuestra maestra; como poder olvidar aquel día que llevaba aquel vestido blanco que mi mente aun recuerda, aquellos zapatitos blancos que me permitieron bailar y divertirme mucho junto a mis compañeros, mi familia y mis profesoras, también recuerdo y que aún conservo que es mi recordatorio de mis tres primeros años.
Aquel día será imborrable para mí, pero a la ve tenía que dejar esos momentos atrás ya que me esperaba una nueva etapa en mi vida como era mis estudios primarios.
A los cinco años y diez meses aproximadamente ingrese a la Institución Educativa “Zulema Arce Santisteban” en la cual solo curse el primer grado, ya que mi mamá para el segundo grado me cambió a la institución educativa “Belén” en la cual recuerdo que estuve en 2º “B” a adoraba a mi profesora Margarita, como poder olvidarla si era tan dulce y compresiva con todas nosotras, era una segunda madre para cada una; ya terminando ese año cuando íbamos a pasar a 3º grado esperaba con tantas ansias a mi profesora, cuando de pronto sucedió que ya no era la misma, nos cambiaron de maestra, como poder olvidarla si era tan estricta y nada cariñosa, todo opuesto a mi querida maestra Margarita pero bueno así son las decepciones de la vida y claro para mí fue una decepción que mas podía esperarse yola tenía miedo y esperaba que culminara ese año, así paso el tiempo y lo esperado llego culminó aquel año escolar, sin olvidar la chocolatada que no podía faltar.
Al año siguiente viaje junto con mi mama y mi hermano a la ciudad de Lima, aunque no fue un viaje nada divertido ya que mi madre fue a trabajar y yo m quede con mi madrina que debo reconocer que no me dejaba ni salir a la tienda y mucho menos jugar con alguien que no sea su hijo, el cual no me caía bien, y si, piensan bien ese viaje fue de lo peor y no veía el día en regresar pero como digo lo que se espera llega, marzo llego y era el momento de regresar, volver a ser libre, claro digo libre porque en la instancia con mi madrina me sentía presa, pero lo que más me agradaba era regresar a la escuela para volver a jugar con mis amigas peor sobre todo con mi mejor amiga que se llamaba Roxana Mosqueira a quien yo de cariño le decía mosquito claro no es un apodo muy común pero así la llamaba.
Una vez iniciada las clases, que por cierto me tocaba estudiar en la tarde; pero bueno me favorecía porque mi hermano me recogía ya que él estaba cursando su 1º año de estudios secundarios los cual los llevaba a cabo en la Institución Educativa “San Marcelino Champagnat” la cual quedaba frente de mi Escuela.
El primer día de clases tenemos una nueva profesora que se llama Estela, pero también tenía compañeras nuevas que conforme pasó el tiempo mi mosquito y yo nos separamos, ella empezó a juntarse con mi compañera Liliana y yo con mi aún gran amiga Mazziel, recuerdo que mis compañeras no les gustaba jugar yaces conmigo porque les ganaba mucho, pero así somos de niñas y después de un tiempo culmino el año escolar con la rica sabrosa chocolatada que siempre se acostumbra hacer al finalizar cada año escolar.
Mis vacaciones las pase como de costumbre jugando y ayudando a vender en el mercado a mi mamá; con mi hermano cogimos la costumbre de ir casi todos los sábados a la piscina de Baños del Inca, pero como no teníamos los recursos suficientes solo con nuestras entradas y para el regreso nos íbamos caminando hasta el sitio antes mencionado el cual todo el camino nos íbamos jugando.
Para empezar nuevamente el año escolar, tuve una compañerita nueva que fue una de mis mejores amigas se llama Grecia, iniciando una nueva amistad; como es de costumbre en 5º tenemos que hacer primera comunión me matricule en la parroquia “San Roque” donde mis catequistas fueron Milagros, Jessica y Manuel, los cuales eran muy alegres, mi salón era el mejor claro quedaba en el jardín donde hacíamos nuestras dinámicas del resto, así que todos los domingos teníamos una cita con Dios.
Recuerdo que en Noviembre después de una preparación adecuada para recibir por primera vez el cuerpo de Dios, todo estaba listo para la gran ceremonia, la cual la realizamos con túnica y una coronita de flores, la cual tengo que reconocer que fue una linda experiencia, una de las mejores diría yo ya que no cualquier día se recibe el cuerpo de Dios, una vez culminada la ceremonia pasamos a la fiesta que nos esperaba en nuestra escuela, ese día la pase lindo junto con mi mamá y mi querido hermano.
Así pasó un mes más y llegamos nuevamente a la culminación de un nuevo año escolar para pasar a uno de los mejores 6º grado nuestra promoción.
Recuerdo que esas vacaciones viajé a Pacasmayo por dos meses junto con mi hermano y mi mamá, el cual fue muy divertido ya que jugábamos mucho con mis primos y las amigas que teníamos en ese lugar.
Una vez culminada nuestras vacaciones tuvimos que regresar para un año escolar más.
Una vez iniciada las clases solo pensábamos en el viaje de promoción el cual no tuvimos. Junto con mis mejores amigas Grecia y Mazziel nos divertíamos mucho en nuestro último año, claro también cumpliendo con nuestros deberes escolares, en ese año recuerdo que integre la selección de vóley de mi escuela la que fue una experiencia extraordinaria.
Faltando un mes para el esperado baile de promoción se realizó una reunión para dar cuenta de las actividades realizadas pero la tesorera dio a conocer que se había perdido 200 soles con la cual esa noticia desunió al salón y la tesorera devolvió lo perdido pero nuestra compañera no hizo baile junto con nosotras siempre, siempre pensé que ella no tenía nada que ver como para que no haga el baile junto con todas, así se dieron las cosas y pasado todo esto, llego el baile de promoción ya que por falta de presupuesto no hubo viaje.
Recuerdo casi perfectamente ese día, tenia puesto un vestido rosado, con una bufanda y un peinado en forma de trenza, puedo recordar que ese día me acompañaron mi mamá, mi tía y claro Edgar mi pareja, aquel día no pudo ser perfecto pero si inolvidable, la pasé de lo mejor, bailando y culminando una etapa de nuestras vidas la infancia una maravillosa infancia y la ves daba inicio a la nueva etapa la pubertad y después la adolescencia.
Los recuerdos de mi primaria los llevo presente al igual que a mis mejores amigas, que a pesar de la separación ya que cada una tomo caminos diferentes, nuestra amistad aun sigue intacta como el primer día.
A los 11 años un mes de febrero ingresé a la Institución Educativa de Mujeres “Juan XXIII” la que me albergo durante cinco hermosos años de mi vida.
El primer día de clases jamás lo borraré, como poder hacerlo si ese día fue un espacio para conocer a nuevas amistades y así fue, aquel día conocí a mis grandes e importantes amigas como lo fueron Katty y Lorena y no solo conocí a nuevas amigas si no también a inolvidables profesoras como lo fueron el docente Juan Carlos Estrada, Sania Herrera y Milagros Mendoza.
Ya a la mitad del año escolar la relación entre compañeras era más sociable, donde Irene y Alexandra se unieron a nuestro grupo de amistad, pues como lo es en todos colegios formamos nuestros grupos de amigas inseparables, pues mentiría quien dijera que nunca pasó por esa etapa.
El 5 de junio llego el aniversario de nuestra institución y como de costumbre celebramos un año más de vida se podría decir de nuestro colegio y pero también nos daban la bienvenida al primer año y la despedida de quinto, quienes era justamente las que nos daban la bienvenida a la familia juanista, recuerdo que nos divertíamos mucho en esa primera fiesta para mí y mis amigas de sección.
Ya conforme pasaba el tiempo nos socializamos mas no solo con nuestras compañeras si con los demás salones, recuerdo claramente que cada tiempo libre que teníamos jugábamos vóley con las chicas del 1º “A” que por cierto integraban la selección del vóley del colegio pero aun así el equipo del 1º “B” claro mi sección les dábamos la lucha pues no sabían ganarnos; pero ese año no fue del todo fácil para mí ya que podría decir que ese año marco mi vida, pues mi madre tuvo que viajar a su tierra natal donde viven mis abuelitos, pero mi hermano y yo quedamos a cargo mis tíos, lo cual fue diferente y más aun cuando mi mamá demoraba mucho en regresar y nadie nos daba el porqué no siquiera ella, pero debo confesar que mis tíos no eran del todo comprensivos con nosotros ya que tuvimos que soportar muchas cosas malas, no voy a negar que muchas veces mi hermano y yo nos poníamos tristes por la ausencia de nuestra mamá, esperábamos el día en que ella regrese, nosotros a pesar de lo que sentíamos cada vez que nos comunicábamos con ella le decíamos que estábamos bien, la cual la separación fue dura para mí.
Ya para culminar el año, recuerdo aquel 22 de noviembre que mi mamá regreso, ese día puedo decir que fue uno de los más felices para mi, pues mi madre estuvo junto a mi otra vez.
Terminando el año mi mamá nos dio una noticia que jamás la espere, ella dijo que quería lo mejor para mi hermano y para mí pero que aquí sola no podría lograr, y que ella tenía un compromiso con un Sr. De la zona y que esperaba que la entendiéramos pues él nos ayudaría, y que ella tenía que irse de aquí y trabajar a la lado de su pareja y que nosotros nos íbamos a quedar con mis tíos y ella vendría a vernos siempre que pueda.
Recuerdo que el 24 de febrero mi madre partió, claro ese día fue muy triste pero a la vez con ganas de salir adelante, tengo que decir que el principio la convivencia con mi tía era buena, claro ya vivíamos con ella, cuando empezó las clases creo que mi hermano y yo nos refugiamos ahí, por mi parte mis amigas estaban a mi lado siempre.
Bueno en 2º grado integre la selección de vóley de mi colegio, el cual me gustaba mucho, debo confesar que con todas las chicas convivía mas que con mis propias compañeras de sección.
Aquel año ganamos los juegos escolares que fueron de mucha alegría para todos, después de un mes viajamos a la Provincia de Chota para continuar con la siguiente etapa que era el regional, en la cual no pudimos obtener buenos resultados regresando a nuestra ciudad natal; culminé los estudios de ese año con buenos resultados; viniendo mi mamá para la fiesta de promoción de mi hermano en la cual yo fui su pareja en donde fue un momento inolvidable.
La navidad de ese año la pasamos recontra bonito porque mi mamá estuvo con nosotros.
En el siguiente año pasaron cosas grandiosas para mi mamá, para mí y sobre todo para mi hermano ya que en ese año el ingresó a la escuela de suboficiales de la PNP y yo iniciando mi tercer año de secundaria el cual fue hermoso ya que por el mes de agosto volvimos a campeonar en los juegos escolares en la rama de vóley donde un mes después viajamos a la provincia de Cajabamba donde llevamos el mejor equipo de Cajamarca pero tuvimos la mala suerte de tres titulares no poder jugar por falta de documentos el cual no nos favoreció en nada y regresamos a Cajamarca a seguir con nuestros estudios para culminar el año escolar con buenas calificaciones.
Mis vacaciones las pase entrenando y jugando vóley con mis amigas, a lado de mis familiares y apoyando a mi hermano en lo que se podía.
En el año 2008 pasé a 4º de secundaria nuevamente a reencontrarme con casi todas mis compañeras porque algunas se cambiaron de colegio; en ese año no hubo juegos escolares debido a la prevención de la gripe A (H1N1) pero a pesar de ello me di cuenta que a mi lado tenia a mis mejores amigas Yusara, Tabita, Sandy, Esther y Verónica con las cuales compartimos los tres viajes que realizamos para la representación de nuestro colegio en la selección de vóley.
En este año también se graduó mi hermano en la cual yo fui su pareja en su baile de promoción y para la cual mi mamá estuvo presente.
Culminando este año escolar con buenas notas y pasando las vacaciones estudiando en la academia y practicando deporte.
Al iniciar el año 2009 con alegría pasé al último grado de la secundaria el 5º año promoción en ese entonces y el Aniversario de Bodas de Rubí de mi querido colegio en el cual pasamos hermosos momentos con mi promoción, en ese año no campeonamos pero fue el año donde más viajamos en representación de nuestro colegio.
En este año se hicieron diversas actividades para nuestra promoción lo que es el viaje y el baile; el viaje lo realizamos en el mes de noviembre hiendo a las ciudades de Chiclayo, Piura y Trujillo retornado a nuestro punto de salida Cajamarca. En nuestro viaje conocí diversos lugares turísticos e históricos como son Lambayeque encontrándose el Museo del Señor de Sipán, la Ciudadela de Chan Chan, la ciudad de Catacaos, la casa de Miguel Grau, La playa de Huanchaco y varios lugares más; el cual fue una experiencia muy bonita para mí y para mis compañeras de sección.
En el mes de diciembre se realizo la despedida de quinto por las alumnas de 4º grado, el cual fue muy alegre y a la vez triste ya que dejábamos nuestro querido colegio; así culminado este ultimo año escolar con nuestro anhelado baile de promoción el cual será imborrable para todas nosotras, el cual asistí con mi mamá y mi hermano. Llegando un 28 de diciembre que fue la clausura del año escolar en el cual me dieron mi libreta con notas aprobatorias y prepararme más para una etapa en mi vida estudiar una carrera profesional.
En el siguiente año me estuve preparando en la academia para así poder postular a la universidad nacional de Cajamarca, en la cual en ese proceso no obtuve buenos resultados.
Después del examen me estuve preparando nuevamente y trabajando en animaciones y me entere que no había segundo proceso en ese año, donde nuevamente empecé a prepararme en el mes de diciembre para el examen del 2011 que es un año especial para mí y mi familia, la cual me presente junto con mi primo alcanzando yo una vacante en la facultad de Ciencias de la Salud en la Escuela académico Profesional de Enfermería en la cual me encuentro estudiando hasta la actualidad.
Lo que acabo de contar son los mejores y algunos tristes recuerdos que me ha pasado en mi vida hasta el día de hoy y espero que sea de su agrado
Un lindo poema de amistad
Ahora que te marchaste me doy cuenta de lo mucho que te extraño, pero yo soy la única culpable de tu partida
Te llame solo cuando te necesitaba el orgullo me segó y no supe retenerte a mi lado, lo mejor de mi vida que eras tú hoy se, que no volverás a estar junto a mi lado me siento tan culpable que a veces pienso morir
Mi vida no vale nada sin tu amistad y la gran culpa de tu partida me pasa cada día más y más
Regresa a mi lado amiga mía?
Y quédate una vida entera que me gustaría seguir tu camino y así aprender de la vida.
Muy bien falta estilos.
ResponderEliminarNota: 14